
Comunicado No. 79
Alianza In rechaza los abusos contra conductores y usuarios que utilizan aplicaciones de movilidad
- Desde el gremio de las aplicaciones se resalta la coexistencia con cientos de miles de taxistas que también operan a través de las aplicaciones de movilidad.
- Más de 100.000 familias generan ingresos a través de plataformas de movilidad.
- Alianza In hace un llamado a la calma, al diálogo y la no violencia para la solución de estas controversias.
Bogotá, 16 de abril de 2024. A propósito del bloqueo vehicular desde y hacia el aeropuerto El Dorado en Bogotá este martes, desde Alianza In se rechazan los atropellos contra conductores y usuarios de aplicaciones que se movilizaban por la zona. También, el gremio expresa su rechazo a las vías de hecho y se solidariza con autoridades y ciudadanos afectados.
“Unos pocos bajan a la fuerza a usuarios de aplicaciones, desconociendo que cientos de miles te taxis operan a través de estas apps y millones de ciudadanos tenemos la libertad de elegir, respaldada por Constitución y sentencias judiciales” señaló José Daniel López, Director Ejecutivo del gremio de las aplicaciones Alianza In.
Se calcula que hay alrededor de 8 millones de colombianos que se mueven con servicios tomados a través de plataformas digitales, y hay aproximadamente 100.000 familias que generan ingresos a través de aplicaciones de movilidad, de acuerdo con un estudio de Fedesarrollo del 2021: esto corresponde a cerca del 0,5% de la población trabajadora en Colombia.
El camino es la regulación, no la prohibición. Los servicios que se prestan a través de apps de movilidad están amparados en el principio de legalidad y en la neutralidad de red, que son figuras previstas en la Constitución y la ley colombiana. Así mismo, deben considerarse los elementos que dejó una reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema.
Además, es necesario garantizarle la libertad de elegir a los usuarios, así como diversidad de opciones en un contexto en el cual la demanda de servicios de movilidad rebasa con creces la oferta.
Para más información contacte:
Lina Guerra
Cel: 304 3818670
Correo Electrónico: lina.guerra@alianzain.com
