Comunicado No. 92

Con 450 asistentes, Alianza IN cierra su primer Congreso sobre IA marcando un hito en el sector digital en Colombia

  • Expertos de talla mundial debatieron en Bogotá cómo la inteligencia artificial está transformando la vida diaria, en un evento que consolida a Alianza In como un gremio líder en los debates estratégicos del país.
  • Alianza IN Colombia agrupa a las principales plataformas digitales del país: apps de movilidad; apps de reparto; y plataformas de crédito digital, intercambio de criptomonedas y lucha contra el fraude, entre otros.
  • En 2024, 1.283.577 cuentas de conductores prestaron uno o más servicios de movilidad con vehículo particular a través de apps y 21.566.073 cuentas de usuarios accedieron a este tipo de servicios. 186.419 cuentas de taxistas prestaron servicios mediante plataformas, conectándose con 6.900.779 cuentas de usuarios. 645.068 cuentas de repartidores, 135.037 de comercios y 7.578.316 de usuarios estuvieron activas en al menos una transacción.

Bogotá, 07 de abril de 2025. La primera edición del Congreso Alianza IN: “IA en la Vida Diaria” se llevó a cabo con éxito los días 3 y 4 de abril en Bogotá, congregando a más de 450 asistentes. El evento, organizado por Alianza IN – el gremio que reúne a las principales plataformas digitales –, contó con la presencia de algunos de los expertos más destacados en IA y, quienes abordaron casos prácticos sobre cómo la IA está transformando sectores como la movilidad, las finanzas y el consumo en plataformas.

Este Primer Congreso marca un hito en la historia de Alianza IN, que celebra cinco años de existencia consolidándose como referente del ecosistema digital. Alianza IN Colombia agrupa a las principales plataformas digitales del país: apps de movilidad; apps de reparto; y plataformas de crédito digital, intercambio de criptomonedas y lucha contra el fraude, entre otros.

En el evento se discutieron temas estratégicos sobre el papel de la inteligencia artificial en la productividad, la regulación, la movilidad, el trabajo, la inclusión financiera y el bienestar de los trabajadores.  El debate puso de relieve que la IA es una realidad presente en la vida diaria y que avanzar hacia una adopción responsable de estas tecnologías es clave para potenciar la productividad.

En el marco del Congreso, José Daniel López, Director Ejecutivo de Alianza IN, presentó cifras reveladoras del ecosistema digital colombiano. Según los datos divulgados, en 2024, 1.283.577 cuentas de conductores prestaron uno o más servicios de movilidad con vehículo particular a través de apps, mientras que 21.566.073 cuentas de usuarios accedieron a este tipo de servicios. A su vez, 186.419 cuentas de taxistas prestaron servicios mediante plataformas, conectándose con 6.900.779 cuentas de usuarios. En el ecosistema de reparto, 645.068 cuentas de repartidores, 135.037 de comercios y 7.578.316 de usuarios estuvieron activas en al menos una transacción durante el año pasado.

Con este Congreso, Alianza IN se posiciona como uno de los grandes gremios colombianos que lideran debates estratégicos para el futuro.

Prensa:

Kimberly Castro: 3015338714

Comunicaciones, Alianza In

    

PDF
Ir al contenido